domingo, 19 de noviembre de 2017

Exposición III: "Palimpsesto", Doris Salcedo y "Todas las variaciones son válidas, incluidas esta", Esther Ferrer

08/11/2017


"Palimpsesto" de Doris Salcedo.

Esta exposición tuvo lugar en el famoso parque de Madrid, El Retiro, concretamente en el Palacio de Cristal, pero era una exposición del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.
Doris Salcedo es una escultura colombiana que con sus obras suele hacer críticas a la situación política de Colombia y del mundo.
En este caso, esta exposición que ocupa casi todo el espacio del Palacio de Cristal, muestra no esculturas, sino gotas de agua que brotan del suelo hasta que se unen y forman nombres. Nombres de algunas personas que han muerto ahogadas en el mar Mediterráneo por intentar llegar a Europa, en busca de una mejor vida. Esto visibiliza uno de los hechos más tristes que se da todos los días y al que la sociedad no da apenas importancia.
Esta exposición no es más que un reflejo de lo que ella defiende, que es "mostrar violencia sin violencia".
Palacio de Cristal, donde se realiza la exposición.
Fotografía: Karina Argandoña



Algunos de los muchos nombres que se encontraban en la instalación
Fotografías: Karina Argandoña



Vista panorámica de la instaación
Fotografía: Karina Argandoña


En general, me ha parecido una exposición bastante interesante de ver, ya que no se da mucho en el arte este tipo de exposiciones, y por otro lado una crítica muy bien pensada y como algo tan bonito ,como gotas de agua brotando del suelo que más tarde se juntan, puede esconder ese significado tan dramático y reflejar una realidad muy triste.


"Todas las variaciones son válidas, incluida esta" de Esther Ferrer.


Esta segunda exposición también tuvo lugar en El Retiro, pero esta vez en el Palacio de Velázquez, y también pertenecía al Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.
Esther Ferrer es una artista española interdisciplinar, pero más centrada en el arte performance.
Esta exposición muestra las primeras creaciones de la artista, 1960, hasta la actualidad, y está compuesta de obras plásticas, fotografías, vídeos, piezas sonoras e incluso instalaciones, como el del suelo del Palacio para un dibujo de la serie "Poemas de los números primos".
En las salas laterales del recinto se encuentra en una, una obra realizada con fotografías  llamada "Autorretrato en el tiempo" y "Autorretrato en  el espacio" ; y en la otra sala, un conjunto de obras que representan el gusto de la artista con la música (un piano), el humor, lo absurdo, y una crítica a la sexualidad y al patriarcado. 


Palacio de Velázquez, donde se da la exposición
Fotografía: Karina Argandoña

Íntimo y personal, Esther Ferrer. Texto mecanografiado 
Fotografía: Karina Argandoña


Acciones corporales, Esther Ferrer
Fotografías: Karina Argandoña

Autorretrato en el espacio (de la nada a la nada), Esther Ferrer
Fotografía: Karina Argandoña

Autorretrato en el tiempo, Esther Ferrer
Fotografía: Karina Argandoña




Juguetes educativos, Esther Ferrer
Fotografías: Karina Argandoña

Una es virgen y la otra no, Esther Ferrer
Fotografía: Karina Argandoña


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Libro de color Junio

26/06/2018 He aquí mi libro de color, que trata sobre portadas de discos y al cual he titulado "An Album Of Albums". ...