Tamaño, Marco y Formato.
Imagen Visual:
Según sus características físicas puede ser bidimensional fijo o en movimiento y tridimensional.
Según su función puede ser informativa, comercial y artística.
¿Qué es el tamaño?
Llamamos tamaños a las dimensiones físicas del producto visual así como el grado de ocupación física del campo visual por el soporte de dicho producto visual.
Este es el primer elemento que debe de seleccionar el emisor para la anunciación de su mensaje.
El tamaño se elige en relación con la escala del presentador y el producto puede ser:
- Más grande que el espectador.
- Más pequeño que el espectador.
- impacto psicológico
- notoriedad
- comodidad de manejo
El uso del formato como herramienta del lenguaje visual.
Llamamos formato a la forma y orientación del soporte del producto visual.
Este es el segundo elemento que debe de seleccionar el emisor para la anunciación de su lenguaje.
El por qué se elige el formato puede ser por:
- Adaptación al soporte
- Facilidad de lectura
- Contenido simbólico
El marco.
Simplemente separa la obra del espacio que la rodea.
Ejercicio: Buscar imágenes con diferentes formatos. Hacerse un selfie y cambiarle el formato al menos 4 veces
Formato cuadrado
Formato triangular
Formato circular
Formato oval
Formato oval
Formato cicurlar
Formato oval
Formato triangular
Formato cuadrado
Ejercicio: Una fotografía de cuerpo entero ponerla a tres escalas.
Escala 1:1
Escala monumental (20metros)
Escala pisapapeles (20cm)
Ejercicio: Poner 5 marcos diferentes a nuestro selfie y luego a una obra de Van Gogh.
Sin marco
marco sencillo
Con Passepartout
Con profundidad
Con marco barroco
Sin marco
Con profundidad
Marco sencillo
Con passepartout
Con marco barroco
No hay comentarios:
Publicar un comentario