jueves, 30 de noviembre de 2017

Clase 30/11/2017

30/11/2017


La clase de hoy consistió en la revisión de los libros de color de los compañeros de clase

miércoles, 29 de noviembre de 2017

Clase 29/11/2017

29/11/2017

Análisis de una película: "Bienvenidos al norte"

Resultado de imagen de bienvenidos al norte

  • ¿Qué colores utiliza y por qué? 
Usa verdes y azules al principio de la película, cuando el protagonista no vive en el norte; y en el norte, se usan colores como el azul, para ese clima frío y amarillo, de la oficina de correos donde trabaja el protagonista.
  • Describe el uso de texturas. Cita alguna escena como ejemplo.
Se utilizan texturas de la vida cotidiana, como piel, tejidos de ropa, pelo, madera, etc.
  • ¿Se repiten algunas formas?
La forma de la figura humana es la que se usa prácticamente en toda la película, ya que los protagonistas son personas.
  • ¿Qué tipo de composición has encontrado?Marco y formato.
La composición es normalmente horizontal, al igual que el formato. El marco es a sangre. 
  • ¿Hay armonías de complementarios/adyacentes? Citar.
Encontramos bicromías de adyacentes de rojo y amarillo en el partido de fútbol; o de rojo y verde en la discusión que mantiene el protagonista con su mujer.
  • ¿Qué tipo de iluminación simula?
Simula una iluminación natural, suave y fría, ya que están en el norte.
  • ¿Qué transmite la película?
La película transmite gracias a los colores y las luces, que el sur era mejor para él, y cuando llega al norte todo parece más oscuro, pero cuando llega al final de la película, después de encontrar amigos en el norte y ser feliz, podemos notar que el norte está más iluminado y más cálido que el sur al principio de la película. Eso transmite un mensaje como el de "no juzgar un libro por su portada", ya que al principio el protagonista tenía una idea del norte y resultó ser todo lo contrario.

viernes, 24 de noviembre de 2017

Exposición V: Galerías de la C/ Dr. Fourquet

24/11/2017


Estas exposiciones a las que teníamos que ir se encontraban en la Calle Dr. Fourquet. Mis compañeras y yo acudimos por la mañana , pero encontramos muy pocas galerías abiertas, pero aún así pudimos entrar a 4.


Galería Maistervalbuena

La exposición que se mostraba en ese momento era "Momentos", de José Luis Alexanco, un artista que se convirtió en un puente entre el arte y la informática y todo un referente en España y Europa.
Está exposición contiene datos digitales que tienen un significado simbólico. Presenta un vídeo con datos de software, una escultura de pexiglás y dibujos y collages explicativos del antes y el después de está exposición o práctica.


Fotografías: Karina Argandoña

Galería Barcelos

En esta galería se encontraba la exposición "Um pintor de gatos", de André Sousa.
Esta exposición se basa en una historia de Wenceslao de Morais, que narra la historia de un pintor de gatos que espanta demonios y mata a las ratas de un monasterio.
La exposición contenía grandes pinturas sobre telas.





Fotografías: Karina Argandoña

Galería Casa Sin Fin

Encontramos aquí la exposición "Mortalmente herido" de cuatro artistas, Daniel Ándujar, Álvaro Perdices, Xico Mensua y Javier Codesal.
Esta exposición hace un estudio a los cánones de belleza que se han dado a lo largo de la Historia, mediante el uso de libros como "Flesh and the Ideal", "Sexuality and Aesthetics from Wincklemann to Freud and Beyond" o "Queer Beauty".








Fotografías: Karina Argandoña 

Galería García

Por último, en esta galería se exponía "Retrospectiva" de Carlos Fernández Pello.
Haciendo alusión al título. El artista ironiza por un lado, con el final de su carrera artística sin ni siquiera empezarla, y por otro, se acerca al término desde una mirada invertida, trazando una línea de continuidad entre imaginación y materiales inertes de su estudio.
Encontramos viñetas de cómic, mobiliario y collages.







Fotografías. Karina Argandoña







jueves, 23 de noviembre de 2017

Clase 23/11/2017

23/11/2017


Durante está clase no hicimos nada, debido a unas jornadas de diseño que tuvieron lugar en la universidad, por lo que la mayoría de gente falto a clase.

miércoles, 22 de noviembre de 2017

Clase 22/11/2017

22/11/2017

En la clase de hoy íbamos a ver una película para analizarla, pero no ha sido posible, ya que el reproductor no leía el disco, de modo que hemos adelantado el ejercicio de mañana a hoy.
Primero hemos analizado conjuntamente dos imágenes en clase, estas dos:


Resultado de imagen de heineken              Resultado de imagen de magritte hombres lloviendo
       



Después de analizar estás dos imágenes todos juntos, tuvimos que analizar otras dos imágenes pero en solitario, como un examen.



Resultado de imagen de orchidee imperiale


Resultado de imagen de number 16 1961




domingo, 19 de noviembre de 2017

Clase 16/11/2017

16/11/2017

Tamaño, Marco y Formato.

Imagen Visual:

Según sus características físicas puede ser bidimensional fijo o en movimiento y tridimensional. 
Según su función puede ser informativa, comercial y artística.

¿Qué es el tamaño?

Llamamos tamaños a las dimensiones físicas del producto visual así como el grado de ocupación física del campo visual por el soporte de dicho producto visual.
Este es el primer elemento que debe de seleccionar el emisor para la anunciación de su mensaje.
El tamaño se elige en relación con la escala del presentador y el producto puede ser:
  • Más grande que el espectador.
  • Más pequeño que el espectador.
Las decisiones que toma el emisor con respecto al tamaño son:
  • impacto psicológico
  • notoriedad
  • comodidad de manejo

El uso del formato como herramienta del lenguaje visual.

Llamamos formato a la forma y orientación del soporte del producto visual. 
Este es el segundo elemento que debe de seleccionar el emisor para la anunciación de su lenguaje.
El por qué se elige el formato puede ser por:
  • Adaptación al soporte
  • Facilidad de lectura
  • Contenido simbólico

El marco.

Simplemente separa la obra del espacio que la rodea.


Ejercicio: Buscar imágenes con diferentes formatos. Hacerse un selfie y cambiarle el formato al menos 4 veces

Resultado de imagen de imágenes formato cuadrado
Formato cuadrado

Resultado de imagen de imágenes formato triangular
Formato triangular 


Resultado de imagen de imágenes formato circular

Formato circular

Resultado de imagen de imágenes formato oval

Formato oval


Formato cicurlar

 Formato oval

Formato triangular


Formato cuadrado


Ejercicio: Una fotografía de cuerpo entero ponerla a tres escalas.

Escala 1:1

Escala monumental (20metros)

Escala pisapapeles (20cm)

Ejercicio: Poner 5 marcos diferentes a nuestro selfie y luego a una obra de Van Gogh.

Sin marco

marco sencillo

Con Passepartout


Con profundidad


Con marco barroco






Sin marco

Con profundidad

Marco sencillo

Con passepartout


Con marco barroco










Libro de color Junio

26/06/2018 He aquí mi libro de color, que trata sobre portadas de discos y al cual he titulado "An Album Of Albums". ...